Planificación y gestión forestal

Las ciencias forestales cuentan con casi dos siglos de historia, iniciada en 1833 con la publicación de las Ordenanzas Generales de Montes. Sus aportaciones fueron básicas para el desarrollo de una sociedad dependiente de los recursos forestales.
En nuestros días, la gestión forestal resulta aún más importante, no solo ya como suministradora de materias primas básicas, sino también de otros muchos valores y servicios ambientales que requieren ser armonizados mediante una gestión integral del monte, bajo criterios de sostenibilidad, en un marco temporal adecuado a los ciclos de aprovechamiento, que exceden generalmente el periodo de vida de una persona.

Ordenación de montes
Los proyectos de ordenación de montes o planes técnicos de gestión forestal, son los instrumentos básicos de gestión de los montes y tienen por objeto organizar el uso y aprovechamiento de los múltiples bienes y servicios que estos producen (madera, pasto, leña, frutos, hongos, caza, protección, paisaje, etc.) de acuerdo a los objetivos establecidos y siguiendo en todo caso criterios de sostenibilidad, de tal forma que se asegure su compatibilidad con otros recursos y valores, como la biodiversidad, el patrimonio cultural, etc. Resulta,...
por tanto, una herramienta básica para la gestión racional de todo tipo de montes, desde los estrictamente productivos hasta aquellos de carácter protector.
Todo proyecto de ordenación requiere un trabajo previo de análisis de condicionantes, un inventario de campo, imprescindible para conocer el estado del monte, y una fase posterior de trabajo de gabinete para el cálculo y la redacción del documento. ADRA cuenta con personal técnico específico para la realización del inventario forestal y titulados (ingenieros de montes y forestales) especialistas en ordenación de montes.

Certificación forestal y cadena de custodia
La certificación forestal permite acreditar que se ha realizado la gestión del monte conforme a los criterios de sostenibilidad definidos internacionalmente por los sistemas PEFC o FSC y que, por tanto, todos los productos obtenidos del monte (madera, frutos, etc.) cuentan con dicho sello, lo que supone un incremento de su demanda y valor de venta. Por su parte, la cadena de custodia se refiere al proceso de transformación de estos productos forestales y tiene por objeto acreditar el cumplimiento de criterios de sostenibilidad durante toda la...
fase de transformación, adquiriendo así dicho producto elaborado el certificado de gestión forestal sostenible correspondiente, que añade valor al mismo.
La certificación forestal constituye por tanto una opción de compromiso con la gestión sostenible de los montes, que tiene su reflejo en una clara diferenciación de los productos en el mercado. Su implantación requiere algunos costes iniciales y de seguimiento, que son ampliamente recuperados con el incremento del valor de los productos en el mercado.
ADRA cuenta con especialistas en certificación forestal, pudiendo realizar la implantación y seguimiento posterior de los sistemas de certificación, PEFC y FSC. Se cuenta con acreditación y experiencia en los dos sistemas y en las fases de Gestión Forestal y Cadena de Custodia....

Cubicación y tasación de montes
La cubicación y tasación de un monte permite conocer el volumen total de madera en el mismo y en consecuencia calcular su valor de mercado, lo cual resulta muy conveniente en las operaciones de compra-venta de propiedades forestales o de madera en pie, ya que la inversión realizada inicialmente por el propietario del monte para estos trabajos suele ser muy inferior a la pérdida que puede suponer una estimación “a ojo” de las existencias de madera. ADRA cuenta con personal especializado, con experiencia en la cubicación y tasación de montes y terrenos forestales.

Repoblaciones, tratamientos selvícolas y aprovechamientos forestales
De la ordenación de un monte se derivan una serie de actuaciones y obras a realizar para dar cumplimiento a los objetivos establecidos en él, siendo tan importante una buena planificación como una adecuada ejecución de este tipo de actuaciones. Para ello es preciso definir las características y métodos de trabajo de las actuaciones mediante un proyecto de ejecución, que analice las mejores soluciones técnicas de acuerdo con los objetivos planteados y los condicionantes presentes en la zona de actuación (climatología, orografía, suelo, etc...
ADRA cuenta con experiencia en la elaboración de proyectos y direcciones de obra forestal como son:
- repoblaciones forestales
- caminos, depósitos de agua, cierres, etc.
- métodos de aprovechamiento
- tratamientos selvícolas para la mejora del estado de la masa
- desbroces, mejoras de pastos (abonados, enmiendas), etc....

Incendios forestales
Los incendios constituyen una de las principales amenazas para el aprovechamiento del medio forestal, así como para la conservación del resto de valores y recursos que éste alberga (biodiversidad, suelos, paisaje, etc.). Ocasionados en multitud de casos por conflictos de intereses, es necesario no solo actuar en su extinción, sino también articular mecanismos adecuados de prevención y disuasión. ADRA ofrece diversos servicios en materia de incendios forestales, como formación de personal...
de extinción, campañas de concienciación, valoración de daños de superficies afectadas, restauración de áreas quemadas, diseño e inventario de infraestructuras contra incendios, áreas cortafuegos o custodia del territorio, entre otros.

Sanidad forestal
Otra de las amenazas a las que están expuestas las masas forestales y su productividad es la aparición de enfermedades, plagas, hongos y otros elementos patógenos que pueden llegar incluso a arrasar inmensas superficies de arbolado. Entre los ejemplos más relevantes se encuentran el goniptero o la Mycosphaerella, que atacan con especial virulencia al eucalipto, o el chancro resinoso y la procesionaria, que afectan principalmente a las masas de pinar. La lucha contra estas amenazas requiere por un lado, el control y vigilancia para su detección ...
temprana, y por otro, una vez sea detectada, su eliminación o reducción a niveles admisibles.
ADRA cuenta con experiencia en la identificación, seguimiento y tratamiento de patologías de las masas arbóreas, siendo especialmente destacables los trabajos realizados para la planificación y ejecución del tratamiento de lucha biológica contra el Goniptero del eucalipto.